I. INTRODUCCIÓN
Para el Grupo Forus (“Forus” o el “Grupo”), el comportamiento ético empresarial es uno de los pilares indispensables que debe regir las relaciones tanto internas como externas del Grupo. Para ello, el Consejo de Administración de Forus aprobó el presente Código Ético en su reunión de 2 de diciembre de 2020.

El presente Código Ético constituye una declaración de los valores y principios que inspiran la actuación de Forus y que, de igual manera, regirán el comportamiento de todas las personas que integran el Grupo.

Entre los objetivos del presente Código, se encuentran:

  • Definir los modelos y pautas de comportamiento profesional, ético y responsable que deben guiar a todas las personas que conforman Forus en el ejercicio de su actividad profesional dentro del Grupo y en sus relaciones con terceros externos (clientes, proveedores, la Administración Pública, autoridades, etc.);
  • Prevenir la comisión de actuaciones ilícitas por parte de las personas obligadas por este Código en el desempeño de su actividad profesional; y
  • Establecer los mecanismos de seguimiento y control necesarios para garantizar su cumplimiento.

Todas las personas que forman parte del Grupo deben conocer y cumplir con los principios de comportamiento que se recogen en este Código, así como las normas y procedimientos de Forus que los desarrollan.

II. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las disposiciones contenidas en el presente Código resultarán de aplicación para todas las personas que forman parte de Grupo Forus –conformado por todas las sociedades que lo integran, tanto en España como en Portugal, y por sus sociedades participadas– y, más concretamente:

  • a los miembros de sus órganos de gobierno;
  • a su personal directivo; y
  • a todos sus empleados.

Forus tendrá en cuenta, como criterio de selección de empresas o profesionales externos, la asunción por parte de estos de valores, principios y criterios organizativos similares a los que se contienen en este Código.

III. LOS VALORES DE FORUS
Transcurridos ya más de diez años desde su fundación, Forus busca ratificar el compromiso con sus valores corporativos. Para ello Forus quiere además promover el sentido de la responsabilidad individual en sus integrantes, que cumplirán y harán cumplir las directrices impartidas por el Grupo para la toma de decisiones y el ejercicio de sus respectivas actividades.
Por esta razón, la difusión de este Código se constituye como pieza clave en la promoción de tales valores corporativos, que se relacionan a continuación:

  •  La Responsabilidad Social Corporativa con las diferentes realidades de nuestra sociedad, actuando por reducir las barreras que impiden el disfrute de la salud, difundiendo y promoviendo los valores propios de la práctica deportiva;
  • Ética profesional, integridad, honradez, lealtad, eficacia y responsabilidad ante nuestros clientes, en todas las actuaciones de Forus, siempre con absoluto respeto a la legalidad vigente;
  •  Transparencia en la información de los servicios ofrecidos, que ha de ser adecuada, veraz y completa;
  •  Compromiso con la satisfacción del cliente, impulso constante a la calidad del servicio, la garantía de la seguridad y salud y el respeto al medio ambiente; y
  • Espíritu de superación, innovación y mejora continua en el desempeño profesional.

 

IV. PAUTAS DE CONDUCTA
A. Estricto cumplimiento de la legalidad vigente
Todas las personas que integran el Grupo respetarán escrupulosamente la legislación vigente en el desempeño de sus funciones.
Para ello, los empleados de Forus deberán asegurarse de que conocen las leyes y reglamentos que afecten a sus respectivas áreas de actividad y, en particular, aquellas que afectan a su labor concreta, de tal forma que puedan alinear su actuación a la más estricta legalidad.
Toda actuación que se aleje del estricto cumplimiento de la legalidad vigente, incluso cuando sea en ejecución de la instrucción que provenga de un superior jerárquico, contraviene este Código y, por lo tanto, no será permitida.

Asimismo, todos los integrantes de Forus tienen la obligación de respetar las normas y protocolos internos establecidos por el Grupo, manteniendo la diligencia necesaria para la prevención y detección de las posibles conductas irregulares que se pudiesen cometer en contravención de las mismas. En este sentido, las personas sujetas a este Código informarán a Forus de la realización de conductas contrarias a la legalidad vigente, la normativa interna, o a los compromisos establecidos en este Código, a través de los canales habilitados al efecto.

B. Compromiso de Forus con la salud, la comunidad y el medio ambiente
El compromiso de Forus se extiende también al compromiso social, a los ámbitos de la seguridad y salud, y al cuidado ambiental. En estas materias, el compromiso de Forus parte del estricto cumplimiento de la normativa aplicable, pero también va más allá. Todas las personas que integran Forus, en función de su respectivo ámbito de responsabilidad, deben estar familiarizadas con las leyes, y con los procedimientos y sistemas del Grupo en estas materias.

Los servicios que Forus ofrece deben haber seguido todos los controles establecidos por el Grupo para prevenir la aparición de riesgos relacionados con la salud y el medio ambiente. Las personas que ostenten responsabilidades en estas materias deberán asegurarse de que se siguen los procedimientos establecidos.

 Promoción de la salud y los hábitos de vida saludables
Forus presenta un firme compromiso con la promoción de la salud y los hábitos de vida saludables. En esta misión, la principal prioridad del Grupo consiste en ofrecer servicios de la máxima calidad.

Forus está comprometido con la satisfacción de los clientes, mejorando continuamente la prestación de sus servicios y haciéndolos cada vez más competitivos dentro del marco de la responsabilidad social.

Forus trabaja con aquellos contratistas que pueden satisfacer las normas internas del Grupo, requiriéndoles prácticas responsables para asegurar el cumplimiento de la legalidad.

Compromiso con la comunidad: Fundación Forus
Desde sus inicios Forus ha manifestado una fuerte inquietud por la acción social, fomentando y promoviendo la colaboración y participación en distintas iniciativas sociales. Esta trayectoria de compromiso social ha conducido a la creación de la Fundación Forus, a fin de canalizar la labor social desarrollada por Forus. Así pues, es intención de Forus contribuir a la mejora y crecimiento económico y social de las comunidades donde actúa, tanto a través de la propia prestación de servicios como mediante la promoción del desarrollo económico y social por cauces empresariales.

El compromiso social de Forus con la comunidad se concreta, entre otros, en la colaboración con proyectos e iniciativas sociales que tienen como objetivo ayudar a los más desfavorecidos, relacionados especialmente con la salud y la adopción de unos hábitos de vida saludables, así como en el cumplimiento del presente Código Ético. Asimismo, se materializa a través de proyectos de Ayuda y Cooperación al Desarrollo en terceros países.

Protección del medio ambiente
En Forus también somos conscientes de la repercusión de su actividad en el medio ambiente y el cuidado que todos debemos hacer de este para el prosperar de nuestra sociedad. En consecuencia, Forus se encuentra comprometida con la protección del medio ambiente mediante la promoción del ahorro energético, el empleo eficiente y responsable de los recursos, la prevención de la contaminación y la gestión efectiva de residuos, en el más escrupuloso cumplimiento de la legislación y normativa vigentes en esta materia.

Forus desarrolla su actividad según los principios y criterios de sostenibilidad y protección del medioambiente legalmente establecidos, siendo prioritaria la adecuada gestión de sus residuos. En concreto, las siguientes pautas básicas regirán las relaciones de Forus con sus empleados, clientes, proveedores, la Administración Pública y la sociedad en general:

  • Respeto al medio ambiente, haciendo un uso racional de los recursos naturales.
  •  Fomento del uso sostenible de materias primas y recursos energéticos.
  •  Cumplimiento de la legislación vigente en materia de medio ambiente y, en su caso, de los compromisos voluntariamente aceptados.
  • Colaboración con la Administración Pública y organismos competentes.

Todos los empleados deberán esforzarse en minimizar el impacto ambiental que pudiera derivarse del desarrollo de su actividad y de la utilización de las instalaciones y equipos que Forus pone a su disposición, mediante la colaboración en los procesos de reducción de residuos, el control de la emisión de ruidos y la minimización del gasto energético y consumos de combustibles, agua y materiales.

Forus tratará con diligencia y celeridad las posibles consultas o quejas que se reciban de las comunidades vecinas o de la Administración Pública u organismos competentes en materia medioambiental. Asimismo, Forus promoverá el compromiso con el medio ambiente entre sus proveedores, contratistas, socios y colaboradores, que deberán conducir sus actividades de acuerdo a las pautas y principios de protección ambiental establecidos por el Grupo.

C. Transparencia y veracidad de la publicidad
Forus vela siempre por la transparencia en la información de los servicios que ofrece, que ha de ser adecuada, veraz y completa.
Asimismo, el Grupo vela por el cumplimiento de las características de los servicios publicitados y del buen funcionamiento de los equipos de trabajo puestos a disposición del cliente.

La promoción de los servicios se realizará siempre con base en sus características objetivas, sin falsear las mismas y sin desacreditar a los competidores de Forus.

En este sentido, las campañas de comunicación o marketing de Forus, además de ser legales, veraces y honestas, deberán respetar los derechos de los clientes y los de los competidores, evitando el abuso de la buena fe del cliente y la publicidad engañosa o que pueda inducir a error a los destinatarios de la misma.

D. Veracidad de la información financiera y tributaria
Forus vela por la veracidad, fiabilidad y rigor de la información económico-financiera que proporciona, tanto la de uso interno como de la que se suministra al mercado, que reflejará fielmente su realidad económica, financiera y patrimonial. En ningún caso se proporcionará, deliberadamente, información incorrecta, inexacta o imprecisa que pueda inducir a error.

A estos efectos, Forus se compromete al respeto a los principios de contabilidad generalmente aceptados y las normas internacionales de información financiera, y a la aplicación de las políticas contables, los sistemas de control y los mecanismos de supervisión definidos.
Asimismo, Forus tiene un firme compromiso con las buenas prácticas establecidas en materia tributaria. En este sentido, el Grupo proporcionará, con diligencia y en el menor plazo posible, la información fiscal que se le solicite por parte de las autoridades.

E. Confidencialidad de la información y protección de los datos personales
Forus obtiene de sus proveedores, clientes y otros terceros la información personal necesaria para el desempeño de su actividad y el cumplimiento de la legislación vigente. Dicha información es considerada reservada y confidencial, aplicándose los mecanismos necesarios para su adecuado tratamiento y conservación, y para garantizar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición que la normativa reconoce a sus titulares.

Confidencialidad de la información
Todos los empleados de Forus están obligados a mantener la confidencialidad de la información a la que tienen acceso con razón de su actividad, la cual debe considerarse reservada, así como de los secretos empresariales de los que hayan podido conocer en el desempeño de sus funciones, tanto si afectan a Forus como a terceros.

A tales efectos, los integrantes de Forus tratarán los datos a los que tengan acceso con la máxima cautela, preservando su confidencialidad, respetando los protocolos internos y las normas establecidas al efecto, minimizando los riesgos de su divulgación y mal uso tanto interna como externamente.

Asimismo, las personas de Forus que tengan acceso a información privilegiada deberán abstenerse de utilizarla en beneficio propio y de facilitarla o divulgarla a terceros para que hagan uso indebido de la misma.

Protección y seguridad de los datos personales
Para Forus resulta esencial la protección de todos los datos personales recopilados en el marco de sus operaciones, ya pertenezcan a aquellos que trabajan en Forus como a terceros que se relacionan con el Grupo. Así, Forus y sus empleados cumplirán en todo caso con las leyes en materia de privacidad y protección de datos aplicables en el proceso de recopilación, uso, procesamiento y divulgación de esta información personal.

Los empleados de Forus disponen únicamente de acceso a la información necesaria para el correcto desempeño de sus funciones y tienen la obligación de protegerla y de cumplir con las obligaciones establecidas para el tratamiento de la misma en la normativa de protección de datos de carácter personal.

F. Relaciones de Forus con socios y empleados

Igualdad de oportunidades y no discriminación
El equipo humano es el mayor valor de Forus. El Grupo cuenta con profesionales altamente cualificados, que además se encuentran fuertemente comprometidos con los valores establecidos en este Código y comparten la vocación de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Para sus empleados, Forus garantiza un entorno de trabajo basado en el respeto a la dignidad de las personas, la diversidad y el compañerismo, quedando prohibida terminantemente toda forma de acoso, así como cualquier otro comportamiento que pueda ocasionar un entorno de trabajo ofensivo, intimidatorio u hostil.

Ningún integrante de Forus podrá ser discriminado por razón de su género, raza, orientación sexual, creencias religiosas, opiniones políticas, nacionalidad o cualquier otra circunstancia susceptible de ser fuente de discriminación. Por ello, los criterios de selección y promoción de los empleados en Forus se basa exclusivamente en criterios objetivos, como su cualificación, capacidades y méritos.

La promoción de la diversidad no sólo constituye una obligación, sino más bien un beneficio para Forus en la medida que fomenta la riqueza cultural y la innovación en el Grupo. Por todo ello se busca respetar y gestionar esta diversidad en todos sus equipos, sobre la base de la igualdad de oportunidades y trato de sus empleados, y la condena de cualquier trato discriminatorio en el desarrollo de la trayectoria profesional en Forus.

Forus exige que todos sus integrantes velen por el mantenimiento de este ambiente de trabajo, donde se promueve la tolerancia y el respecto, y se encuentra libre de cualquier tipo de discriminación y, en consecuencia, se debe poder en conocimiento de Forus la comisión de cualquier conducta que contravenga esta política. Por el contrario, en Forus se actuará por fomentar activamente la diversidad, partiendo de la reflexión y el diálogo, a la acción para implementar buenas prácticas en este sentido, hasta la medición del progreso que se haga en esta área. Conscientes de la relevancia de esta materia, en Forus se lidera desde el ejemplo, promoviendo la igualdad desde la dirección de todas sus áreas.

Desarrollo profesional y entorno de trabajo seguro
Forus se compromete a poner los medios para contribuir a la formación y desarrollo de sus empleados, así como a colaborar y mantener un diálogo constructivo y abierto con el fin de alcanzar un correcto equilibrio de intereses.

La seguridad y la salud de sus empleados es, asimismo, un aspecto clave para el Grupo. Por ello, Forus se compromete a proporcionar un ambiente de trabajo seguro y sano para sus empleados, garantizando que este se realiza en establecimientos y en condiciones seguras y saludables, atendiendo siempre a los más altos estándares reconocidos por la legislación vigente. Para ello, todos los integrantes de Forus se comprometen a cumplir con las normas y procedimientos internos en materia de higiene y seguridad y salud en el trabajo.

Uso adecuado de los recursos de Forus
Forus pone a disposición de los empleados los recursos necesarios para el desempeño de su actividad profesional, y facilita los medios para la adecuada protección y salvaguarda de los mismos. Estos recursos deben utilizarse de manera congruente con lo dispuesto en este Código y con todas las políticas internas existentes, de manera exclusiva para los fines del Grupo, debiendo limitar su utilización, con carácter general, a propósitos estrictamente profesionales, y salvaguardando la integridad de los mismos.

Los empleados no podrán hacer uso de estos recursos para fines ilícitos o que vulneren los derechos de terceros, ni para cualquier otra actividad que pueda perjudicar la imagen o la reputación de Forus, los intereses legítimos de terceros o afectar negativamente al funcionamiento de los sistemas del Grupo.

Protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial
Forus es firme defensor en la protección y al respeto a los derechos de propiedad intelectual e industrial, tanto propios como de terceros, incluyendo, entre otras materias, los derechos de autor, las patentes, los modelos de utilidad, las marcas, los nombres comerciales, los nombres de dominio, los derechos de reproducción, los derechos de diseños, los derechos de extracción de bases de datos y los derechos sobre conocimientos técnicos especializados.

G. Relaciones de Forus con terceros
Forus está comprometida en la lucha contra la corrupción, ya sea pública o privada. Se evita cualquier situación susceptible de presentar un conflicto de interés, y que pueda comprometer tanto a sus integrantes como al propio Grupo Forus.

Relación con la Administración Pública
En sus relaciones con la Administración Pública, Forus muestra tolerancia cero ante cualquier clase de conducta constitutiva de corrupción o soborno.

En este sentido, las relaciones que establezca Forus con cualquier organismo público u oficial, o con sus representantes, deberán estar presididas por el principio de respeto institucional, colaboración, licitud y ética.

Adicionalmente, Forus cuenta con los medios necesarios para la adecuada gestión de los requerimientos de información o documentación que pueda producirse por parte de las Autoridades.

Relación con proveedores y contratistas
Las relaciones de Forus con proveedores y contratistas se regirán por el principio de transparencia, velando siempre por los intereses del Grupo.

Los procesos de selección de proveedores y contratistas se desarrollan asimismo fundados en términos de imparcialidad y objetividad. Forus velará por que su personal dedicado a la contratación actúa conforme a estas directrices, rigiéndose siempre por los intereses del Grupo. A este fin, se seguirán estrictamente los criterios de selección marcados por Forus, protegiendo además la información y el conocimiento que se adquiera en este proceso.

En la medida de lo posible, los empleados de Forus promoverán entre los proveedores y contratistas el conocimiento de este Código a efectos de la mejor aplicación de los principios contenidos en él.

Relación con los competidores y el mercado
Forus compite en el mercado salvaguardando la libre competencia y evitando todo tipo de conductas que puedan constituir un abuso o restricción ilícita de la misma.

Asimismo, el Grupo se compromete a evitar la manipulación, el engaño o cualquier otro comportamiento desleal que pueda situar a la misma, indebidamente, en una posición de ventaja frente a terceros.

En este sentido, los empleados de Forus deberán rechazar cualquier información sobre competidores que haya sido obtenida de manera fraudulenta, a través del incumplimiento de normas o de la revelación de secretos empresariales, o violando restricciones de confidencialidad.

Relación con clientes
Las relaciones de Forus con sus clientes están basadas en la profesionalidad, el respeto y la excelencia en el servicio y el trato brindado a los mismos. Están enfocadas en el afianzamiento de relaciones a largo plazo basadas en la transparencia, la confianza y el respeto mutuo.

Para ello, el personal de Forus hará gala de la mayor excelencia en el trato, prestando atención a las solicitudes y sugerencias de los clientes, con el fin de alcanzar la satisfacción de sus necesidades. En este sentido, se proporcionará información de los servicios que sea veraz y clara, y se utilizarán técnicas de venta que respeten la libre decisión de los clientes.

Forus condena todas aquellas conductas irregulares, engañosas, fraudulentas o maliciosas que pretendan beneficiar al Grupo en detrimento de sus clientes.

H. Contribuciones a partidos políticos
Forus es una organización políticamente neutral y no colabora con, ni financia a, partidos políticos. Asimismo, no se realizarán contribuciones políticas en nombre del Grupo.

A efectos aclaratorios, no se pretende desalentar o evitar que los integrantes de Forus realicen tales actuaciones en nombre propio, siempre y cuando estas no involucren al Grupo.

V. DIFUSIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO
Todos los integrantes de Forus están obligados a conocer y cumplir con este Código –así como con las modificaciones del mismo que puedan aprobarse– y a respetar los principios y valores en los que se basa, desde el momento de su incorporación y durante toda su trayectoria profesional en el Grupo.

A estos efectos, Forus asegurará la difusión del Código entre todos sus integrantes, quienes deberán procurar su observancia por parte de los terceros que se relacionen con Forus. Asimismo, el presente Código Ético permanecerá publicado, siempre que sea posible, en los canales de información internos del Grupo, disponiendo el Comité de Cumplimiento de los medios necesarios para asegurar una efectiva comunicación a fin de facilitar igualmente su difusión a todas aquellas nuevas incorporaciones que se produzcan.

El Grupo proporcionará formación periódica a todos los integrantes de Forus en relación con las políticas establecidas en este Código y los protocolos que lo desarrollan.

Los integrantes y empleados de Forus podrán comunicar cualquier sugerencia de mejora, duda o crítica del presente Código al Comité de Cumplimiento, a través del Canal de Denuncias.

Todos los integrantes del Grupo tienen el deber de comunicar, a través del Canal de Denuncias habilitado en Forus, los comportamientos ilícitos, irregularidades e incumplimientos de estas políticas de los que tengan conocimiento. Estas comunicaciones constituyen una herramienta imprescindible para que el Código Ético despliegue toda su vigencia y para mejorar continuamente el sistema de prevención del Grupo.

El incumplimiento de los principios y normas contenidos en este Código se analizará de acuerdo a los procedimientos internos, los convenios vigentes y demás normativa que resulte de aplicación, y podrá dar lugar a la aplicación de medidas disciplinarias según el régimen de faltas y sanciones recogido en el convenio colectivo o en la legislación laboral que resulte de aplicación.

VI. VIGENCIA DEL CÓDIGO
El presente Código Ético ha sido aprobado por Forus en la reunión del Consejo de Administración celebrada el 2 de diciembre de 2020, y entrará en vigor a partir de dicha fecha.

Este Código queda sujeto a las eventuales revisiones y actualizaciones que puedan aprobarse, a la vista de la evolución del sector y la experiencia de Forus en la aplicación de este Código Ético. Las revisiones y actualizaciones serán debidamente comunicadas a los integrantes de Forus y serán objeto de la formación periódica que el Grupo proporciona a sus empleados.

Para denunciar una posible infracción legal del Código Ético pueden enviar un correo electrónico a canaldenuncias@forus.es
En caso de que resulte imposible, por razones técnicas, remitir la denuncia a dicho correo electrónico, puede hacerlo a la siguiente dirección:
Canal Denuncias Forus
Forus Deporte y Ocio, S,L.
Calle Bahía de Pollensa 11
28042-Madrid.